BUSCADOR  
Bienvenida
  Bienvenida

La plataforma de servicios de información en I+D+i para el sector silvoagropecuario es una iniciativa desarrollada por la Fundación para la Innovación Agraria orientada a proporcionar servicios de información en innovación agraria mediante el uso adecuado de los recursos y tecnologías disponibles con el propósito de mejorar la competitividad del Agro.

La Plataforma I+D+i es un instrumento orientado a explorar, identificar, capturar, procesar y difundir la información generada por los distintos agentes del sector. Esta Plataforma debe brindar mayores oportunidades de acceso a la información a los usuarios tanto en línea (conectados a la red Internet) como a través de soluciones locales (usuarios no conectados).

La Plataforma, se perfila como una solución a los diversos problemas de acceso a la información existente en el sector agrícola, ofreciendo servicios y productos desarrollados de acuerdo a los requerimientos específicos que tenga cada tipo de usuario potencial, permitiendo el acceso a través de distintos soportes dependiendo del público objetivo (CD, papel, atención telefónica, vía celulares, etc).

Esta plataforma de información espera ser un aporte al desarrollo de carácter inclusivo que disminuya la brecha digital, sociocultural y económica de los sectores más postergados del mundo rural, fomente la integración de las organizaciones de pequeños agricultores y micro empresas rurales con la cadena productiva sectorial y potencie sinergias entre los organismos públicos que ofrecen servicios para el sector rural.

Entre sus objetivos específicos están:

  • Promover el flujo sistemático y permanente de la información entre las instituciones proveedoras de la información silvoagropecuaria y la Plataforma.
  • Aportar con productos y servicios de información en forma oportuna y relevante.
  • Desarrollar un sistema que permita la usuario, acceder a los recursos de información disponibles en la Plataforma desde cualquier lugar geográfico.
  • Difundir conocimientos y experiencias, en apoyo al desarrollo del agro.
  • Propiciar un uso racional y eficiente de las TIC’s en el medio rural.

La información que Ustedes encontrará en esta Plataforma es la siguiente:

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS

  • Información en I+D+i: proyectos, investigadores, instituciones, eventos nacionales e internacionales
  • Directorios: Organismos de Fomento a la innovación, Organismos de Investigación, Empresas, etc.
  • Tesis Digitales, Revistas electrónicas gratuitas.
  • Información de apoyo: información legislativa nacional, normativas chilenas

SERVICIOS DE INFORMACIÓN:

  • Servicio de vigilancia y alerta en innovación
  • Envío información por celulares (sms) : noticias FIA, info meteorológica, precios de mercado, y otras informaciones relevantes
  • Aula virtual: Plataforma de capacitación en línea (FAO)

BASE de DATOS INTEGRADA del MINAGRI:

  • Bibliotecas agrícolas en red: Redagrochile (27 instituciones)
   
  Noticias
Reunion REDAGRO - lunes, 15 de diciembre de 2008

Tercera y última Reunión Ampliada de la RedAgroChile del año

 
noticia 5 - viernes, 12 de diciembre de 2008

Ministerio de Agricultura destaca cualidades especiales de aceite de oliva del Valle del Huasco. Estudio cofinanciado por la cartera del agro a través de FIA y ejecutado por pequeños agricultores, determinó que dicho aceite presenta elevados contenidos de ácido oleico que reducen el colesterol y antioxidantes, lo que permitirá que pueda ser comercializado con valor agregado.Ver link:

 

 
noticia4 - martes, 11 de noviembre de 2008

DIARIO LA TERCERA
Complicaciones pulmonares y digestivas causaron en las últimas horas la muerte de Victoria, la ternera que mediante técnicas de clonación había nacido en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción como parte de un programa de investigación respaldado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del ministerio de Agricultura. La ternera, de raza Wagyu, nacida a fines de julio de este año, era la sobreviviente de dos ejemplares gestados con esta técnica en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción, el primero de los cuales se llamó Lola y falleció a los pocos minutos de nacer.  ver más

 
noticia 3 - lunes, 10 de noviembre de 2008

Al paso que van las investigaciones alrededor del arroz, es muy factible que terminemos comiéndonos hasta la cascarilla. Un proyecto realizado por la Universidad de Santiago, en Chile, y cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), demostró que es posible con los subproductos del arroz obtener un grano nuevo, de venta al mercado y apto para el consumo. De acuerdo a lo consignado en www.fedearroz.com , en el proceso del pulido del arroz quedan unos subproductos como grano partido, media grana, puntas de arroz, fragmentos, harinas, harinillas y otros.  ver más

 
Noticia 1 - jueves, 06 de noviembre de 2008

DIARIO EL DIVISADERO (AYSÉN)

Una jornada de análisis y generación de propuestas para potenciar el agroturismo, horticultura, apicultura y producción de cerezas a nivel regional, realizarán la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura en conjunto con la Fundación para la Innovación Agraria FIA. ..  ver más

 
Noticia dos - domingo, 11 de mayo de 2008

La Ministra de Agricultura informó hoy que la V Subcomisión Especial Mixta de Presupuesto aprobó sin reparos y en su totalidad el Proyecto de Presupuesto 2009 para la cartera, lo que implicará un incremento del 7,8% en los recursos para el sector, los que llegarán a los 346.911 millones de pesos.    ver más

 Leer más ...
   
   
  Fundación para la Innovación Agraria Santiago . Loreley 1582 . La Reina. Teléfono (56-2) 431 7434
[email protected]
   
Copyright 2008 por FIA   Términos de Uso  Declaración de Privacidad